El Doctorado en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos de la Universidad de Buenos Aires tiene como meta provocar la alineación de científicos y profesionales por vía de la actualización, perfeccionamiento y especialización que lleve a una excelencia académica acorde al desarrollo potencial científico-tecnológico.
Los Doctores que egresan de este posgrado de la UBA tienen una sólida formación físico-matemática que les permite comprender los procesos físicos que ocurren en la atmósfera o en el océano, dependiendo de la especialidad que elijan. Se educan con una visión amplia respecto de la complejidad que presenta su objeto de estudio y sus interacciones con el resto del medio ambiente. Así se capacitan para entender en problemas relacionados con fenómenos meteorológicos/oceanográficos presentes y pasados, en cuestiones vinculadas con la composición y el estado del aire y del océano, en su modificación por las actividades humanas y en la elaboración de pronósticos a distintos plazos de tiempo.
Requisitos de acceso
Para ingresar a el Doctorado en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos de la Universidad de Buenos Aires el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser egresados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales con titulo de Licenciado, de otras Facultades de la Universidad de Buenos Aires, de Universidades Nacionales Provinciales autorizadas por el Poder Ejecutivo Nacional, privadas reconocidas, o del extranjero que se ajusten a las normas de este Reglamento y tengan titulo de grado máximo equivalente a los de esa Facultad.
- Graduados de carreras de duración menor de cinco (5) años, que reúnan créditos suficientes, evaluados por la Comisión de Doctorado.
- En casos excepcionales, los postulantes que se encuentren fuera de los términos precedentes, y que a través de las evaluaciones que indique la Comisión de Doctorado, demuestren preparación y experiencia laboral acorde con los estudios de posgrado que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.