Portada de la universidad
Universidad Nacional de Rosario logo

Doctorado en Trabajo Social

Universidad Nacional de Rosario

Título: Doctor en Trabajo Social

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Doctorado
  • Modalidad Presencial
  • Duración 5 años
  • Sede principal Santa Fe

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

El Doctorado en Trabajo Social tiene por finalidad capacitar para la investigación y desarrollo de los conocimientos en este campo disciplinar, que impliquen avances significativos y originales en las áreas comprendidas en este Plan, en un marco de excelencia académica.

Perfil del egresado/a
Se persigue obtener como resultado egresados y egresadas con una sólida formación en metodología de la investigación y una vigorosa formación teórica, que los hagan capaces de producir avances en el desarrollo y formulación de nuevas teorías y en su aplicación en los campos relacionados con este Plan.

El perfil buscado contempla el desarrollo y fortalecimiento de la curiosidad científica mediante una actitud crítica, flexible y abierta, con disposición para la actualización permanente y para el trabajo en equipos inter, multi y transdiciplinarios.

Objetivos
Proveer a doctorandos y doctorandas un vasto y actualizado abanico de información sobre la teoría social y política que les posibilite resignificar los hechos propios de la actividad humana, desde la interpretación intelectual.
Desarrollar capacidades y habilidades para emprender proyectos de investigación científica que puedan describir y explicar la realidad social empírica; y también formular elaboraciones teóricas sobre los objetos de conocimiento propios del campo social y de la actuación profesional.
Brindar sólidos fundamentos para analizar, reflexionar y establecer conclusiones sobre la histórica fragmentación de campos o dimensiones como el económico, el político y el social.
Considerar los componentes conceptuales y empíricos que intervienen en la constitución de la especificidad del Trabajo Social, en cuando práctica profesional y construcción disciplinar.