La Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata se propone formar profesionales con una sólida base teórica y práctica en el ámbito de la enseñanza superior. Este programa busca desarrollar competencias y habilidades que permitan a los egresados enfrentar los desafíos del contexto educativo actual, favoreciendo una enseñanza crítica y reflexiva en las instituciones de educación superior.
Plan de estudiosEl plan de estudios de la Especialización en Docencia Universitaria está estructurado en módulos que abarcan diversas temáticas relacionadas con la pedagogía, la didáctica y la evaluación en el ámbito universitario. Los estudiantes tendrán la oportunidad de abordar aspectos como la planificación de la enseñanza, la evaluación de aprendizajes y el uso de tecnologías en la educación. Además, se incluyen actividades prácticas que fomentan la reflexión sobre la propia práctica docente.
Objetivos de la carreraLos objetivos de la carrera se centran en la formación de docentes universitarios que puedan integrar conocimientos teóricos y prácticos en su labor educativa. Se busca que los egresados estén capacitados para diseñar y desarrollar propuestas pedagógicas innovadoras, así como para evaluar de manera efectiva los procesos de enseñanza-aprendizaje en sus respectivos contextos académicos. La carrera también promueve el estudio crítico de las políticas educativas y su impacto en la práctica docente.
Perfil del egresadoEl egresado de la Especialización en Docencia Universitaria será un profesional comprometido con la mejora de la calidad educativa. Tendrá un perfil que combina habilidades pedagógicas, capacidad de análisis crítico y un profundo conocimiento de las dinámicas educativas contemporáneas. Estará preparado para actuar como agente de cambio en su institución, promoviendo prácticas educativas que fomenten el aprendizaje significativo y la inclusión.
Oportunidades laboralesLos graduados de esta especialización podrán desempeñarse en diversas áreas dentro del ámbito educativo. Podrán trabajar como docentes en universidades e institutos de educación superior, así como en espacios de capacitación y formación docente. También tendrán la posibilidad de participar en equipos de investigación relacionados con la educación y el desarrollo curricular, así como en proyectos de innovación educativa.
Metodología de enseñanzaLa metodología de enseñanza de la Especialización en Docencia Universitaria es activa y participativa, promoviendo la interacción entre docentes y estudiantes. Se emplean diversas estrategias didácticas que incluyen el trabajo en grupo, el análisis de casos y la reflexión crítica sobre la práctica docente. Esto permite a los estudiantes construir su propio conocimiento a partir de situaciones reales y significativas.
Requisitos de admisiónPara acceder a la Especialización en Docencia Universitaria, los postulantes deben contar con un título universitario de grado en cualquier disciplina. Además, se valorará la experiencia previa en la enseñanza y la formación continua en temas relacionados con la educación. El proceso de selección puede incluir entrevistas y la evaluación de antecedentes académicos y profesionales.
Duración y modalidadLa Especialización tiene una duración aproximada de dos años, organizándose en semestres con una carga horaria que combina clases presenciales y actividades virtuales. Esta modalidad permite a los estudiantes compaginar su formación con otras responsabilidades laborales y personales, favoreciendo así una mayor accesibilidad a la educación superior.