Título: Especialista en Gestión y Administración Cultural
Resumen de la carrera
Tipo de grado
Especialización
Modalidad
Presencial
Duración
2 años
Sede principal
Ciudad de Buenos Aires
¡Obtén más información!
Descripción
Duración 1½ año
Características En el seno de la sociedad contemporánea la Gestión Cultural se configura como una disciplina fundamental a ser considerada en todo proyecto de diseño institucional proveniente tanto del ámbito público como del privado siendo de una relevancia fundamental en el orden de:
• Analizar los procesos culturales propios de una sociedad, nación o región, desde el punto de vista de los actores culturales y del contexto social, político y económico. • Proveer las herramientas teórico-prácticas para la puesta en obra de diseños proyectuales que respondan a las necesidades estructurales y/o coyunturales de una sociedad determinada, a partir de recursos propios y de la reciprocidad e intercambio con otros grupos sociales. • Facilitar los canales de comunicación y la acción coordinada en el marco de políticas institucionales y/o de gobierno en el sentido de reforzar el concepto de cultura como derecho humano y como canal válido para la concreción de procesos de transformación social. • Motivar la optimización en 10 que atañe al gerenciamiento de las instituciones y proyectos culturales, la administración, la selección y formación de recursos humanos y materiales y el marketing cultural, considerando la incidencia insoslayable de la cultura como proceso social y como bien de consumo en la economía global de una institución, nación o región.
Desde esta perspectiva los egresados de la Especialización en Gestión y Administración Cultural de la UNA podrán desempeñarse con total idoneidad en la toma de decisiones vinculada a la planificación y diseño de proyectos culturales de envergadura, así como en el campo de la gestión y administración tanto en el ámbito privado como en la órbita del Estado. Subrayando el abordaje multidisciplinario, integrador y teórico-práctico de la carrera como actualización de la formación y capacitación académica del alumno que ingresa y la profundización de estos saberes con la orientación y la perspectiva especifica de la Gestión y la Administración Cultural.