Portada de la universidad
Universidad Nacional de Rosario logo

Especialización en Ingeniería Mecánica Forense

Universidad Nacional de Rosario

Título: Especialista en Ingeniería Mecánica Forense

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Especialización
  • Modalidad Presencial
  • Duración 4 años
  • Sede principal Santa Fe

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción


Objetivos

La carrera de posgrado Especialización en Ingeniería Mecánica Forense tiene por finalidad formar un posgraduado capacitado para el estudio de la problemática de los accidentes de tránsito. Las contingencias de la vida actual hacen necesario contar con un especialista en este campo; dicho profesional podrá asesorar tanto a los organismos públicos y empresas privadas vinculados con esa problemática, a los fines tanto de dirigir, programar, diseñar, gestionar o evaluar políticas, proyectos, actuaciones y servicios, como de actuar en los estrados judiciales cuando así se le requiera. La carrera efectuará una importante contribución al mejoramiento de la calidad profesional de aquellos quienes la cursen, así como reforzará la seguridad jurídica dentro de su ámbito propio.

El objeto del estudio de la Especialización en Ingeniería Mecánica Forense es el conjunto de conocimientos que vinculan las herramientas físico-químicas y matemáticas de la ingeniería mecánica con el campo de lo jurídico, teniendo como base losconocimientos más recientes sobre accidentología, riesgos y fallas; temas que serán deaplicación concreta dentro del contexto de lo público y de lo privado, en el ámbito judicial, empresario y político.
Perfil del egresa


Perfil del Egresado

Esta carrera se propone obtener un egresado con sólida formación en las diversas disciplinas vinculadas con la problemática del accidente de tránsito.

El egresado deberá poseer una actitud crítica y flexible, que le permita reconocer y diagnosticar fundadamente acerca de los temas que deba tratar en su práctica profesional, y esto dentro de un respeto riguroso por la legalidad.

Deberá desarrollar aptitudes que le permitan operar en equipos multidisciplinarios, integrar conocimientos, actualizarse continuamente y mostrar y asumir aptitudes de liderazgo responsable.