Esta propuesta asume que la Psicopedagogía Escolar, en sus desarrollos actuales, está constituida por cuerpos teóricos de imbricación interdisciplinaria, tanto en sus aspectos epistemológicos cuanto en sus encuadres metodológicos para el diagnóstico y la intervención en las problemáticas de aprendizaje e inclusión educativa en contextos escolares.
Su objeto de estudio e intervención es el aprendizaje humano en toda su complejidad y sentidos, en sus logros y sus dificultades. En este caso, en la infancia y la adolescencia como etapas decisivas en la resolución educativa de las necesidades humanas fundamentales y de su constitución como sujetos epistémicos, sociales y culturales. Hoy, estos procesos educativos suceden, desde etapas cada vez más tempranas, en las instituciones con formatos escolares. La escolarización tiene lógicas específicas porque incluye las relaciones pedagógicas y los vínculos intersubjetivos entre pares y con los estudiantes.
Título que otorga y perfil del egresado:
Especialista en Psicopedagogía Escolar. Al término de la carrera el egresado de la carrera habrá logrado:
Adquirir conocimientos teóricos, metodológicos e instrumentales para intervenir en las nuevas problemáticas escolares, de educación y aprendizaje.
Desarrollar capacidades para la intervención en acciones vinculadas a la prevención del fracaso escolar y a la exclusión educativa.
Adquirir conocimientos necesarios para el diseño e implementación de proyectos centrados en la función preventiva y prospectiva de la intervención psicopedagógica en el campo escolar.
Destinatarios:
Egresados con título de licenciado en psicopedagogía, de psicopedagogo o de profesor en psicopedagogía, expedidos por universidades nacionales, provinciales o privadas, o por institutos de nivel terciario oficialmente reconocidos y con una duración no menor a cuatro años;
Egresados con título de licenciado o profesor en Ciencias de la Educación expedido por la Universidad Nacional de Córdoba u otras Universidades acreditando inserción profesional en instituciones educativas.