Portada de la universidad
Universidad Nacional de Rosario logo

Especialización en Salud Colectiva con orientación en Auditoría Médica

Universidad Nacional de Rosario

Título: Especialista en Salud Colectiva con orientación en Auditoría Médica

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Especialización
  • Modalidad Presencial
  • Duración 4 años
  • Sede principal Santa Fe

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

La Especialización en Salud Colectiva con orientación en Auditoría Médica de la Universidad Nacional de Rosario está diseñada para formar profesionales capaces de intervenir en el ámbito de la salud pública, enfocándose en la evaluación y mejora de la calidad de la atención médica. Este programa busca desarrollar competencias específicas que permitan a los egresados realizar auditorías de servicios de salud, contribuyendo a la optimización de recursos y a la garantía de calidad en la atención brindada a la población.

Plan de estudios

El plan de estudios de la Especialización se compone de un conjunto de materias teóricas y prácticas que abordan temas esenciales como la epidemiología, la gestión de servicios de salud, y la evaluación de programas y políticas de salud. Se incluyen asignaturas que profundizan en la auditoría médica, la legislación sanitaria y la ética en la práctica profesional. Además, se realizan actividades prácticas que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales.

Objetivos de la carrera

Los principales objetivos de la Especialización son capacitar a los profesionales en el análisis crítico de la calidad de los servicios de salud, fomentar el uso de herramientas de evaluación en la toma de decisiones y promover el desarrollo de estrategias para la mejora continua en la atención médica. La formación busca también fortalecer el trabajo interdisciplinario y la implementación de políticas de salud que respondan a las necesidades de la comunidad.

Perfil del egresado

El egresado de la Especialización en Salud Colectiva con orientación en Auditoría Médica se caracteriza por poseer un profundo conocimiento de los sistemas de salud y una sólida formación en auditoría médica. Está preparado para realizar análisis de calidad en servicios de salud, identificar áreas de mejora y proponer soluciones efectivas. Además, cuenta con habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, lo que le permite colaborar con otros profesionales en el ámbito de la salud pública.

Oportunidades laborales

Los egresados de esta especialización tienen diversas oportunidades laborales en el sector público y privado. Pueden desempeñarse en organismos de salud gubernamentales, hospitales, clínicas y centros de salud, así como en organizaciones no gubernamentales que trabajen en el área de la salud. También tienen la posibilidad de participar en proyectos de investigación y consultoría relacionados con la calidad de atención médica y la gestión de servicios de salud.

Metodología de enseñanza

La metodología de enseñanza de la Especialización combina clases teóricas, talleres prácticos y estudios de caso, lo que permite una formación integral. Se promueve la participación activa de los estudiantes en discusiones y actividades grupales, facilitando un aprendizaje colaborativo. Además, se fomenta el uso de tecnologías de la información para enriquecer el proceso educativo y acercar a los estudiantes a las herramientas que utilizarán en su práctica profesional.

Investigación y desarrollo

La Universidad Nacional de Rosario también impulsa la investigación en el campo de la salud colectiva, lo que permite a los estudiantes involucrarse en proyectos innovadores y contribuir al desarrollo de nuevas estrategias para mejorar la atención médica. Esta vinculación con la investigación enriquece la formación académica y profesional de los egresados, brindándoles una perspectiva crítica y actualizada sobre los desafíos del sistema de salud.

Red de contactos y networking

La Especialización facilita la creación de una red de contactos entre profesionales del área, lo que resulta beneficioso para el desarrollo de la carrera de los egresados. A través de seminarios, conferencias y encuentros con especialistas, los estudiantes tienen la oportunidad de establecer vínculos que pueden ser clave para su inserción laboral y desarrollo profesional en el ámbito de la salud pública.