Título: Magíster en Clínica Psicoanalítica con Niños
Resumen de la carrera
Tipo de grado
Maestría
Modalidad
Presencial
Duración
3 años
Sede principal
Santa Fe
¡Obtén más información!
Descripción
Maestría en Clínica Psicoanalítica con Niños
Recomendación de CONEAU para reconocimiento oficial del título (Sesión Nº 11739/14).Res. Consejo Superior N° 1520/2016.Duración: 2 añosApertura de Inscripciones bianual.Carga horaria total: 730 horasFrecuencia de Dictado: quincenal.
Presentación El título de Magíster en Clínica Psicoanalítica con Niños permitirá al egresado obtener una sólida formación en torno a las problemáticas fundamentales de la clínica psicoanalítica, la metapsicología y la investigación en el orden conceptual del psicoanálisis. Se orienta al conocimiento profundo de los fundamentos teóricos y metodológicos de la clínica psicoanalítica con niños. En este sentido el egresado poseerá una actitud crítica que lo posicione responsablemente en la tarea de investigador en el intercambio con disciplinas diversas en torno a la infancia y a la niñez. Se trata de un título académico que no habilita para el trabajo profesional.
Objetivos
Promover la investigación en el dominio teórico-clínico a través de la revisión crítica de conceptos y procedimientos fundamentales del Psicoanálisis.
Incrementar la calidad de proyectos de investigación de los docentes universitarios en torno a las problemáticas del psicoanálisis con niños.
Intensificar las competencias que permitan intervenir en el área propuesta por la Maestría.
Promover las condiciones necesarias para la formación de recursos humanos que puedan integrar equipos inter y multidisciplinarios acordes a lo propuesto por la nueva ley de salud mental.
Establecer un polo de referencia en torno a las problemáticas teórico-clínicas del psicoanálisis con niños.
Analizar las líneas de investigación más actuales sobre las temáticas teórico-clínicas propuestas por la Maestría.
Requisitos de ingreso Podrán ingresar:
Los egresados con título de grado de Psicólogo, Licenciado en Psicología o equivalente, expedido por universidades argentinas nacionales, provinciales o privadas legalmente reconocidas, con títulos de grado equivalentes a los de esta Universidad.
Los egresados que posean otros títulos de grado vinculados directamente al área de la Maestría y a los contenidos ofrecidos por la misma (psicopedagogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas, médicos pediatra, paidopsiquiatra y neuropediatra) y que la Comisión Académica de la carrera considere admisibles luego del estudio de los antecedentes del postulante.
Los graduados de universidades extranjeras, oficialmente reconocidas en sus respectivos países, que posean títulos equivalentes a los indicados en el inciso anterior, previa certificación de la Facultad, del organismo Acreditador de su país o Ministerio pertinente, correspondientes a las áreas estipuladas en el inciso anterior. Su admisión no significará reválida del título de grado para el ejercicio profesional.
Para la efectiva admisión a la carrera deberán cumplirse los requisitos de admisión explicitados en el reglamento correspondiente.