Maestría en Neuropsicología

Universidad de Flores

Título: Magíster en Neuropsicología

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Maestría
  • Modalidad Presencial
  • Duración 2 años
  • Sede principal Río Negro

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

La Maestría en Neuropsicología de la Universidad de Flores está diseñada para ofrecer a los profesionales del área de la salud y la educación una formación especializada en el estudio de las funciones cognitivas y su relación con el comportamiento humano. Este programa tiene como objetivo principal profundizar en el conocimiento de los procesos neuropsicológicos, así como en la evaluación e intervención de diversas disfunciones cognitivas y emocionales.

Plan de Estudios

El plan de estudios de la Maestría en Neuropsicología se estructura en módulos que abarcan aspectos teóricos y prácticos de la neuropsicología. Los estudiantes cursan materias como neuroanatomía, psicología cognitiva, evaluación neuropsicológica y técnicas de intervención. Además, se incluyen prácticas profesionales que permiten a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales, facilitando así una formación integral.

Objetivos de la Carrera

Entre los objetivos de esta maestría se encuentra la formación de profesionales capaces de realizar evaluaciones neuropsicológicas exhaustivas y diseñar programas de intervención adecuados a las necesidades de cada paciente. Se busca también fomentar la investigación en el campo de la neuropsicología, promoviendo un enfoque crítico y científico en la comprensión de los trastornos cognitivos y emocionales.

Perfil del Egresado

El egresado de la Maestría en Neuropsicología estará preparado para trabajar en diversas áreas, incluyendo hospitales, clínicas, centros de rehabilitación y escuelas. Su perfil incluye habilidades para la evaluación y diagnóstico de trastornos neuropsicológicos, así como la capacidad para desarrollar e implementar intervenciones efectivas. Además, se espera que los egresados sean líderes en la promoción de la salud mental y el bienestar cognitivo en la comunidad.

Oportunidades Laborales

Las oportunidades laborales para los egresados de esta maestría son amplias y diversas. Pueden desempeñarse como neuropsicólogos en centros de salud, realizando evaluaciones y terapias a pacientes con trastornos cognitivos. Asimismo, tienen la posibilidad de trabajar en investigación, contribuyendo al avance del conocimiento en neuropsicología. También pueden ejercer en el ámbito educativo, asesorando a instituciones sobre las necesidades de estudiantes con dificultades de aprendizaje.

Metodología de Enseñanza

La metodología de enseñanza empleada en la Maestría en Neuropsicología combina clases teóricas, seminarios y talleres prácticos. Los docentes son profesionales con amplia experiencia en el campo, lo que enriquece el proceso de aprendizaje. Se fomenta un ambiente colaborativo, donde los estudiantes pueden compartir experiencias y reflexionar sobre casos reales, facilitando así una formación práctica y aplicada.

Investigación y Desarrollo

La investigación es un componente clave del programa. Los estudiantes son alentados a participar en proyectos de investigación que aborden problemáticas actuales en neuropsicología. Esta integración de la investigación en la formación permite a los futuros profesionales estar al tanto de los últimos avances y tendencias en el campo, contribuyendo así a su desarrollo profesional continuo.

Red de Contactos y Networking

La Universidad de Flores también brinda oportunidades para el networking entre egresados y profesionales del área, facilitando la creación de una red de contactos que puede ser valiosa para el desarrollo de la carrera de los graduados. A través de conferencias, talleres y eventos académicos, los estudiantes pueden interactuar con expertos y colegas, ampliando sus horizontes profesionales y académicos.