Portada de la universidad
Universidad de Buenos Aires logo

Maestría en Planificación Urbana y Regional

Universidad de Buenos Aires

Título: Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Planificación Urbana y Regional

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Maestría
  • Modalidad Presencial
  • Duración 2 años
  • Sede principal Ciudad de Buenos Aires

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

La Maestría en Planificación Urbana y Regional de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es un programa académico diseñado para formar profesionales con una sólida base teórica y práctica en el ámbito de la planificación y gestión del territorio. Esta carrera busca capacitar a sus estudiantes para abordar los desafíos actuales de las ciudades y regiones, fomentando un desarrollo sostenible y equitativo. A través de un enfoque interdisciplinario, los egresados estarán preparados para intervenir en la formulación de políticas públicas y proyectos que promuevan la mejora de la calidad de vida de la población.

Objetivos de la carrera

Los objetivos principales de la Maestría en Planificación Urbana y Regional incluyen desarrollar competencias técnicas y analíticas en los futuros profesionales, así como fomentar una visión crítica sobre las dinámicas urbanas y regionales. Se busca que los estudiantes sean capaces de elaborar diagnósticos, diseñar propuestas de intervención y evaluar el impacto de políticas y proyectos en el territorio. Además, se pretende promover una comprensión integral de las problemáticas urbanas y su interrelación con aspectos sociales, económicos y ambientales.

Plan de estudios

El plan de estudios de la Maestría está estructurado en módulos que abarcan diversas temáticas relacionadas con la planificación urbana y regional. Los cursos incluyen asignaturas como Teoría de la Planificación, Métodos de Investigación, Economía Urbana, y Políticas de Vivienda, entre otros. La formación teórica se complementa con talleres prácticos y proyectos que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Asimismo, se incluyen actividades de campo y estudios de caso que enriquecen la experiencia educativa.

Perfil del egresado

El egresado de la Maestría en Planificación Urbana y Regional de la UBA se caracteriza por su capacidad para analizar problemáticas complejas y proponer soluciones innovadoras en el ámbito urbano y regional. Poseerá habilidades para trabajar en equipos interdisciplinarios, liderar proyectos y gestionar recursos. Además, estará preparado para desempeñarse en diferentes niveles de la administración pública, así como en el sector privado y organizaciones no gubernamentales, contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades.

Metodología de enseñanza

La metodología de enseñanza de la Maestría combina clases teóricas, seminarios, talleres y trabajos prácticos. Se promueve la participación activa de los estudiantes a través de debates y proyectos colaborativos. Además, se fomenta el uso de tecnologías de información y comunicación para la investigación y el análisis de datos, lo que permite a los alumnos estar al tanto de las herramientas más actuales en el campo de la planificación.

Oportunidades laborales

Los egresados de esta Maestría tienen diversas oportunidades laborales en el ámbito de la planificación urbana y regional. Pueden desempeñarse en organismos gubernamentales a nivel local, provincial y nacional, así como en consultorías y empresas privadas que requieran expertos en desarrollo urbano y territorial. También tienen la posibilidad de trabajar en organizaciones no gubernamentales y en proyectos de cooperación internacional relacionados con el urbanismo y la sostenibilidad.

Red de contactos

La UBA cuenta con una amplia red de contactos en el ámbito académico y profesional, lo que facilita a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas y pasantías en instituciones reconocidas. Esta red también permite la interacción con profesionales del sector, lo que enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje y abre puertas a nuevas oportunidades laborales tras la finalización de la carrera.

Investigación y desarrollo

La Maestría en Planificación Urbana y Regional se vincula estrechamente con proyectos de investigación en el área de urbanismo y desarrollo territorial. Los estudiantes tienen la posibilidad de participar en investigaciones aplicadas y en la generación de conocimiento sobre problemáticas urbanas contemporáneas. Esta conexión con la investigación no solo enriquece la formación académica, sino que también contribuye a la innovación en las prácticas de planificación y gestión del territorio.