Portada de la universidad
Universidad Nacional de La Plata logo

Maestría en Sociología Jurídica

Universidad Nacional de La Plata

Título: Magíster en Sociología Jurídica

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Maestría
  • Modalidad Presencial
  • Duración 2 años
  • Sede principal Buenos Aires

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

La Maestría en Sociología Jurídica de la Universidad Nacional de La Plata es un programa de posgrado diseñado para formar profesionales con una sólida comprensión de la interrelación entre el derecho y la sociedad. La carrera se enfoca en el análisis crítico de las instituciones jurídicas, las normas y los fenómenos sociales, proporcionando a los estudiantes herramientas teóricas y metodológicas para investigar y comprender el contexto jurídico desde una perspectiva sociológica.

Objetivos de la carrera

Los principales objetivos de la Maestría en Sociología Jurídica incluyen la formación de investigadores capaces de abordar el estudio del derecho en sus dimensiones sociales, políticas y culturales. Se busca fomentar una visión crítica sobre cómo el derecho influye y es influenciado por la realidad social, así como promover el desarrollo de proyectos de investigación que aporten al entendimiento de las dinámicas entre el derecho y las estructuras sociales.

Plan de estudios

El plan de estudios de la Maestría está estructurado en módulos que abarcan diversas áreas del conocimiento. Los estudiantes recibirán formación en teorías sociológicas aplicadas al derecho, métodos de investigación social, y análisis de casos prácticos. Además, se incluyen asignaturas sobre derechos humanos, justicia social y políticas públicas, lo que permite una comprensión integral del marco normativo y su relación con la sociedad.

Perfil del egresado

El egresado de la Maestría en Sociología Jurídica estará capacitado para desempeñarse en diferentes ámbitos, tanto académicos como profesionales. Tendrá habilidades para realizar investigaciones exhaustivas sobre temas jurídicos y sociales, así como para participar en la elaboración de políticas públicas y en la práctica profesional en organizaciones no gubernamentales, instituciones gubernamentales y el ámbito académico.

Metodología de enseñanza

La metodología de enseñanza se basa en un enfoque participativo, donde se promueve el debate crítico y el trabajo colaborativo. Los estudiantes están invitados a participar en seminarios, talleres y conferencias, lo que les permite interactuar con expertos en el campo y enriquecer su formación a través de la exposición a diferentes perspectivas y experiencias.

Oportunidades laborales

Los egresados de esta maestría tienen diversas oportunidades laborales en el ámbito de la investigación académica, asesoría en políticas públicas, y consultoría en derechos humanos. Pueden desempeñarse en instituciones del Estado, organizaciones internacionales, ONG, y en el sector privado, así como continuar su formación a través de doctorados y proyectos de investigación avanzada.

Investigación y proyectos

La Maestría también fomenta la participación en proyectos de investigación que abordan problemáticas contemporáneas relacionadas con el derecho y la sociedad. Los estudiantes tienen la oportunidad de involucrarse en investigaciones que pueden tener un impacto significativo en la formulación de políticas y en la promoción de la justicia social.

Red de contactos

Finalmente, cursar la Maestría en Sociología Jurídica en la Universidad Nacional de La Plata permite a los estudiantes formar una valiosa red de contactos en el ámbito académico y profesional. Esta red es fundamental para el desarrollo de colaboraciones futuras, el acceso a oportunidades laborales y el intercambio de conocimientos con otros profesionales del área.