Formar profesionales en la disciplina de la teología con capacidad creativa, analítica y sistemática.
Brindar una formación que permita profundizar el conocimiento de la Biblia y los saberes teológicos cristianos Universales por medio del análisis de información especializada y el desarrollo de destrezas de investigación.
Propiciar la toma de conciencia sobre las necesidades humanas -sociales y espirituales- en el contexto local regional latinoamericano e internacional.
Desarrollar competencias que le permitan al profesional contribuir a la transformación de la realidad humana en armonía con la visión universal del Evangelio por medio de proyectos y acciones adecuados a diversos contextos.
Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Teología de la UAP será un profesional cuyas habilidades para la investigación bíblica y teológica le permitirán desarrollar una permanente actualización de su conocimiento de la teología cristiana, y al mismo tiempo integrar teoría y práctica en su área de especialidad, haciendo las adaptaciones necesarias al entorno social y cultural en el cual le toque desempeñarse. Su formación, sustentada por una cosmovisión bíblico-cristiana fundamentada en una antropología teológica holística, le otorgará una clara comprensión del evangelio, una disposición para el servicio y lo impulsará a elaborar y sustentar proyectos de investigación teológica articulados con otras esferas del conocimiento científico, especialmente en la realidad situada de las ciencias humanas y sociales.
Asignación horaria total
540 horas teóricas
80 horas tutoriales en investigación
80 horas de tesis
700 horas totales
Total de horas teóricas mínimas requeridas: 540
Total de horas tutoriales requeridas (incluyendo tesis): 160
Total de horas teóricas y tutoriales requeridas para la obtención del título, con tesis: 700
Duración estimada
La duración estimada es de dos años y medio.
Modalidad de dictado
El cursado es presencial, en períodos de cursado regulares de 10 semanas o intensivos.
Régimen de promoción y evaluación
El régimen de promoción y evaluación es el que se encuentra estipulado por el Reglamento de la Carrera.
Requisitos de graduación
Haber cumplido con la matriculación, cursado y la aprobación de las asignaturas necesarias para completar los créditos estipulados por el Plan de Estudios.
Haber aprobado el informe final escrito de la tesis e incluidas las modificaciones, si las hubiera.
Haber aprobado la defensa oral de la tesis.
Haber cumplido con los trámites de graduación establecidos por la universidad.