Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales logo

Maestría en Psicología del Conocimiento y Aprendizaje

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Título: Magister en Psicología del Conocimiento y Aprendizaje

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Maestría
  • Modalidad A distancia
  • Duración 2 años

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

La Maestría en Psicología del Conocimiento y Aprendizaje está pensada para profundizar y consolidar competencias que permitan intervenir profesionalmente en prácticas ligadas a los procesos de construcción del conocimiento, tanto en ámbitos formales (escuelas, universidades) como informales (ya sean institucionales como empresas, organizaciones o bien espacios vinculados con la vida cotidiana).
 
El posgrado contempla los principales avances teóricos, empíricos y metodológicos provenientes del paradigma de la psicología cognitiva, entendida tanto en sentido estricto (la teoría computacional representacional de la mente), como amplio (incluyendo los desarrollos de la psicología constructivista y la psicología cultural) en el marco de los vertiginosos cambios tecnológicos y culturales de las últimas décadas, que generan diferentes maneras de conocer y, al mismo tiempo, son producto del conocimiento, las necesidades sociales y culturales de la época.
 
Así, el conocimiento de los procesos psicológicos básicos como la atención, memoria, lenguaje, pensamiento, motivación y de otros más complejos como la metacognición, la construcción y negociación de significados, la intersubjetividad, las emociones, la complejización de la noción de inteligencia y las trayectorias no típicas del desarrollo son algunos de los ejes que atraviesan la cursada.

A lo largo de la cursada vas a: 
  • Obtener instrumentos teóricos y metodológicos para analizar e intervenir en los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza y aprendizaje.
  • Reflexionar críticamente sobre nuestras propias prácticas educativas y compartir esas reflexiones con colegas de toda la región. 
  • Desarrollar una reflexión crítica de las relaciones entre las cuestiones afectivas y cognitivas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
  • Desplegar habilidades para diseñar proyectos educativos que contribuyan a mejorar los procesos situados de aprendizaje.
Director: Mario Carretero

Requisitos:
  • Título universitario de grado en carreras de Psicología, Educación o Psicopedagogía, provenientes de universidades de la República Argentina, o de universidades extranjeras reconocidas por autoridad legítima de su respectivo país.
  • Título de nivel superior no universitario de carreras del área de educación, psicología y psicopedagogía cuyos planes de estudios tengan un mínimo de 2600 horas y cuatro (4) años de duración.
  • Título universitario de grado de otros campos disciplinarios y experiencia comprobable en relación con las temáticas de la maestría a juicio de las autoridades de la carrera.
Perfil del graduado/a
El graduado de la Maestría en Psicología del Conocimiento y Aprendizaje tendrá las siguientes competencias:
​​
  • Diseñar e implementar intervenciones educativas conforme los principales criterios, principios y estrategias sustentadas en los aportes de la psicología cognitiva contemporánea.​
  • Intervenir en los contextos educativos formales e informales desde su área de incumbencia de modo crítico, basando su accionar en principios éticos universales para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación.​
  • Crear contextos y propuestas curriculares de aprendizaje diversos a partir de la comprensión de los marcos conceptuales y metodológicos de las corrientes psicológicas que conforman el paradigma de la psicología cognitiva.​
  • Asesorar a diferentes actores que intervienen en el quehacer educativo sobre procesos y funciones psicológicas vinculados con los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza y aprendizaje.​
  • Diseñar proyectos educativos basados en los conocimientos sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje, teniendo en cuenta diferentes contextos y las particularidades de los sujetos involucrados.
Modalidad de cursada y evaluación
📑 El plan de estudios comprende el cursado y aprobación de ocho seminarios obligatorios y cuatro seminarios optativos, más la entrega de un trabajo final y práctica profesional supervisada.

💻 Todos los seminarios son de cursada virtual a distancia, con encuentros sincrónicos e interactivos. 
¿No podés participar de una clase en vivo? No te preocupes, podrás acceder a la grabación en el campus para cursar con tus propios horarios.
 
 🧑‍💻 En el campus virtual se fomenta la formación y el desarrollo de una “comunidad virtual” participativa, con diferentes recursos que promueven el aprendizaje significativo y autónomo.