Portada de la universidad
Universidad Nacional de Córdoba logo

Profesorado en Psicología

Universidad Nacional de Córdoba

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Profesorado

¡Obtén más información!

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

Descripción

El Profesorado en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba es una carrera diseñada para formar profesionales con una sólida base teórica y práctica en el ámbito de la psicología, orientados a la enseñanza y la investigación. La propuesta educativa busca desarrollar en los estudiantes habilidades críticas y analíticas, así como competencias para abordar diversos contextos educativos y comunitarios.

Objetivos de la carrera

Los principales objetivos del Profesorado en Psicología incluyen la formación de docentes que puedan transmitir conocimientos psicológicos de manera efectiva, fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes y contribuir al desarrollo de la disciplina en el ámbito educativo. Además, se busca preparar a los egresados para que puedan investigar y aplicar métodos psicológicos en contextos pedagógicos, promoviendo el bienestar y el desarrollo integral de los alumnos.

Plan de estudios

El plan de estudios del Profesorado en Psicología abarca una variedad de materias que van desde fundamentos teóricos de la psicología, metodologías de la enseñanza, hasta prácticas profesionales en entornos educativos. Los estudiantes cursan asignaturas como Psicología del Desarrollo, Psicología Educativa, y Didáctica General, entre otras. Además, se incluyen prácticas pedagógicas que permiten a los futuros docentes aplicar lo aprendido en situaciones reales de enseñanza.

Perfil del egresado

El egresado del Profesorado en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba se caracteriza por poseer una sólida formación en teorías psicológicas y pedagógicas, así como habilidades para el análisis crítico y la resolución de problemas en entornos educativos. Está capacitado para diseñar e implementar programas educativos que integren enfoques psicológicos, y para evaluar el aprendizaje y el desarrollo emocional de los estudiantes.

Oportunidades laborales

Los graduados del Profesorado en Psicología tienen diversas oportunidades laborales en el ámbito educativo, pudiendo desempeñarse como docentes en instituciones educativas de diferentes niveles, desde la educación primaria hasta la educación superior. También pueden trabajar en equipos interdisciplinarios en escuelas, colaborar en programas de orientación y acompañamiento psicológico, y participar en proyectos de investigación educativa.

Formación continua

La carrera también promueve la importancia de la formación continua, animando a los egresados a mantenerse actualizados en las nuevas tendencias y enfoques de la psicología educativa. Esto incluye la posibilidad de acceder a cursos de posgrado, seminarios y talleres que enriquecen su práctica profesional y les permiten profundizar en áreas específicas de interés.

Impacto social

El Profesorado en Psicología se presenta como una carrera con un alto impacto social, ya que los egresados están preparados para abordar problemáticas educativas y emocionales en las comunidades. Su formación les permite contribuir al bienestar de los estudiantes y a la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, lo que repercute positivamente en la sociedad en su conjunto.

Proyectos de investigación

La Universidad Nacional de Córdoba fomenta la participación de los estudiantes en proyectos de investigación vinculados a la psicología y la educación. Esto no solo enriquece la formación académica, sino que también les brinda la oportunidad de contribuir al avance del conocimiento en el campo, generando propuestas innovadoras que pueden ser implementadas en el ámbito educativo.