Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales logo

Seminario Neurociencias y aprendizaje escolar

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Título: Certificado FLACSO Argentina (28hs reloj)

Resumen de la carrera

  • Tipo de grado Seminario
  • Modalidad A distancia
  • Duración 1 mes

Descripción de la carrera
Desmitifica el cerebro y transforma tu práctica educativa con evidencia científica

¿Alguna vez te preguntaste si escuchar Mozart realmente hace más inteligentes a los niños? ¿O si los estilos de aprendizaje visual, auditivo y kinestésico son tan efectivos como prometen? La neurociencia ha revolucionado nuestra comprensión del cerebro, pero no todo lo que circula sobre ella en el ámbito educativo tiene sustento científico real.

La oportunidad que estabas esperando para separar los mitos de la ciencia

Este seminario de FLACSO Argentina te ofrece algo único: la posibilidad de dialogar directamente con investigadores de primer nivel que están desentrañando los verdaderos aportes de las neurociencias al aprendizaje escolar. No se trata de un curso más sobre el cerebro, sino de una experiencia de aprendizaje colaborativo donde vas a desarrollar una mirada crítica y fundamentada sobre uno de los campos más fascinantes y mal interpretados de la actualidad.

La propuesta va más allá de transmitir conocimientos; busca que construyas herramientas concretas para distinguir entre la evidencia científica sólida y los "neuromitos" que abundan en el discurso educativo contemporáneo.

Qué vas a descubrir en cada encuentro

El programa está diseñado para que explores cuatro dimensiones fundamentales de la relación entre neurociencias y educación. Comenzarás analizando cómo las creencias, emociones y el clima relacional impactan neurológicamente en el aprendizaje, descubriendo estrategias concretas para crear entornos educativos más efectivos y empáticos.

Luego profundizarás en las bases neurales de la cognición social, esas habilidades que nos permiten interpretar intenciones, emociones y comportamientos de otros, tan cruciales en cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje. El tercer encuentro te llevará a comprender los mecanismos cerebrales detrás del autocontrol y la autorregulación, revelando por qué a veces actuamos impulsivamente y qué estrategias realmente funcionan para fortalecer estas capacidades.

El último encuentro te sorprenderá: explorarás cómo nuestros sentidos nos ayudan y nos engañan en la percepción, usando ejemplos de la ciencia alimentaria que podrás extrapolar a procesos de aprendizaje más complejos.

Una experiencia de aprendizaje diseñada para profesionales exigentes

Participarás de encuentros sincrónicos con expertos de Argentina y España, donde cada sesión combina rigor científico con aplicabilidad práctica. Los encuentros quedan grabados para que puedas revisarlos cuando necesites, y tendrás acceso a un campus virtual con recursos exclusivos: lecturas especializadas, videos complementarios, guías docentes y bibliografía ampliatoria cuidadosamente seleccionada.

Como valor agregado, recibirás recursos descargables específicamente diseñados para trabajar en el aula, desarrollados en colaboración con Tilde Editora, que te permitirán abordar los neuromitos más comunes con tus estudiantes. Además, tendrás acceso completo al libro digital "Cerebro y Ficción: Mitos y verdades en la neurociencia", una obra de referencia en el campo.

El perfil de quienes están transformando la educación

Este seminario conecta con tres tipos de profesionales que están marcando la diferencia. Primero, los educadores curiosos que se sienten abrumados por la cantidad de información contradictoria sobre neurociencias y buscan criterios sólidos para evaluar qué estrategias realmente funcionan en el aula.

También convoca a profesionales de la salud que trabajan con procesos de aprendizaje y necesitan actualizar sus conocimientos con evidencia científica actual, evitando caer en simplificaciones que pueden limitarlos en su práctica clínica.

Finalmente, atrae a investigadores y formadores de formadores que buscan desarrollar una perspectiva crítica sobre la aplicación de las neurociencias en contextos educativos, para poder transmitir conocimientos rigurosos y actualizados a sus equipos.

Las competencias que vas a desarrollar

Al finalizar este seminario, habrás desarrollado la capacidad de analizar críticamente cualquier propuesta educativa que se presente como "basada en neurociencias". Podrás identificar neuromitos comunes y explicar por qué ciertas creencias populares no tienen sustento científico, una habilidad cada vez más valorada en contextos educativos y de formación.

Comprenderás los mecanismos neurales reales que subyacen a procesos como la memoria, la atención, la regulación emocional y la cognición social, lo que te permitirá tomar decisiones pedagógicas más fundamentadas. También desarrollarás estrategias concretas para crear entornos de aprendizaje que consideren los verdaderos aportes de las neurociencias.

Oportunidades profesionales que se abren

Los conocimientos que desarrollarás te posicionarán como un referente en la aplicación rigurosa de neurociencias en educación. Podrás participar en equipos multidisciplinarios que diseñan programas educativos basados en evidencia, asesorar instituciones educativas en la implementación de estrategias neuroeducativas fundamentadas, o liderar procesos de capacitación docente en esta área tan demandada.

También estarás preparado para contribuir en proyectos de investigación educativa, desarrollar materiales didácticos que incorporen los verdaderos aportes de las neurociencias, o especializarte en áreas emergentes como la evaluación neuropsicopedagógica o el diseño de intervenciones para dificultades específicas del aprendizaje.

Tu próximo paso hacia una práctica educativa basada en evidencia

La revolución de las neurociencias en educación ya comenzó, pero necesita profesionales que sepan distinguir entre la ciencia real y los mitos populares. Este seminario te ofrece la oportunidad de formar parte de esa vanguardia, desarrollando criterios rigurosos para evaluar y aplicar conocimientos neurocientíficos en tu práctica profesional.

La combinación de expertos de primer nivel, metodología colaborativa y recursos exclusivos hace de esta propuesta una experiencia única para quienes buscan actualización científica seria. ¿Estás listo para transformar tu comprensión sobre cómo realmente aprende el cerebro?
Inscribite con 15% OFF exclusivo

Aprovechá ahora

25
días
5
hrs
23
min
55
seg
DESCUENTO
15% OFF
🎯 Descuento especial

Inscribite desde nuestro link exclusivo con 15% de descuento

Otorgado por la institución
Inscribite con 15% OFF exclusivo

Aprovechá ahora

25
días
5
hrs
23
min
55
seg
DESCUENTO
15% OFF
🎯 Descuento especial

Inscribite desde nuestro link exclusivo con 15% de descuento

Otorgado por la institución

Obtén más información

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa tu apellido.
Por favor, ingresa un email válido.
Por favor, ingresa tu número de teléfono.

Al hacer clic en "Solicitar información" aceptas nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.