Hoy #SerUniversitario cumple 2 años y el año que acaba de pasar fue una cosa de locos, algo impensado que superó todas las expectativas.
Este año sin dudas se puede etiquetar con una sola palabra: crecimiento. Vamos a ver algunos números comparando con el año anterior:
Visitas al blog:
- 1er año: 2676
- 2do año: 325.449
- Crecimiento: 12.061,77% (WOOW!!)
Páginas vistas:
- 1er año: 7.211
- 2do año: 558.236 (más de MEDIO MILLÓN!)
- Crecimiento: 7.641,45%
Los países que más visitan el blog son:
- Argentina: 278.993
- Uruguay: 20.404
- Estados Unidos: 6.769
- México, Brasil, España, Chile, Colombia.
Las ciudades con más visitantes:
- Buenos Aires
- Córdoba
- Rosario
- Montevideo
- La Plata
La gran causa de todo esto fue el gran crecimiento y viralización en Facebook. En un año pasamos de tener un poco más de 300 fans a más de ¡¡100.000!! Y en Twitter llegamos a los 16.000 seguidores y sigue creciendo rápidamente. Google+ nadie lo usa, pero nos agregaron a sus círculos 138 personas.
Pasamos de ser 6 gatos locos (o perros) a más de 22 colaboradores escribiendo experiencias universitarias de todo tipo de carreras y universidades. Se publicaron 38 posts, recibimos 835 comentarios y muchos de ellos son de agradecimiento por haber servido de ayuda en algo. Esos comentarios hacen que todo esto tenga sentido.
Los 3 posts más leídos fueron los siguientes:
- Temporada de parciales
- 4 consejos que me hubiera gustado leer antes de entrar a la UBA
- Tu primer final
Y los 3 más comentados:
- El estigma social de “¿ESO estudiás?”
- Guía rápida de cómo sobrevivir al 1er año de FMED
- Licenciado vs Ingeniero
Hace poco llegó un tweet que decía lo siguiente:
La psicóloga nos dijo que sigamos a @SerUniv.. mm
— Anto Solis (@Anttosolis) febrero 11, 2014
Le preguntamos si fue en serio (y le mandamos saludos a la psicóloga) y nos respondió:
@seruniv sii:) mostró algunas de sus frases en una clase! gracias, serán dados
— Anto Solis (@Anttosolis) febrero 12, 2014
Este tipo de cosas indican que vamos por buen camino. Algo que empezó con un tweet y un blog, se puede transformar en andá a saber qué. Se vienen nuevos proyectos, que tienen como objetivo mejorar la vida universitaria (y por qué no la pre-universitaria). Sean un éxito o un fracaso, van a ayudar a seguir mejorando esto que empezó hace 2 años, y a llegar al objetivo de la misión: que toda persona estudie lo que le apasiona. Creo que esa es la única forma de ser realmente feliz.
YAPA: Como conté hace 1 año (en este post), la inspiración para crear este blog vino de la mano de @Milelandia. Con ustedes: el primer (y absolutamente nada gracioso) tweet de la historia de la humanidad con el hashtag #SerUniversitario:
La muerte, de la mano de la Histología. #SerUniversitario
— Milena Rivero Segura (@Milelandia) May 26, 2011
Y aquí algunos otros con un poco más de humor:
Me pregunta @Sophielistic si cancelé mi cita con mi pretendiente para almorzar con ella. –> Mi pretendiente = Un cráneo. #SerUniversitario
— Milena Rivero Segura (@Milelandia) June 8, 2011
Tener apellido con R hace que el pánico pre-examen aumente exponencialmente hasta que te llaman. #SerUniversitario
— Milena Rivero Segura (@Milelandia) June 30, 2011
Es todo risas, hasta que tenés que estudiar en vacaciones. #SerUniversitario
— Milena Rivero Segura (@Milelandia) July 18, 2011
¡Muchas gracias a todos los que nos apoyaron de alguna forma! (¡A vos también, Raúl, que nos apoyaste en el bondi!) (llevando gente a la #SerUniversitarioFest).
8 comentarios
Escriba un comentario →